Zarzuela en tres actos
Música y libreto: Mtro. Manuel Penella Moreno (1880 – 1939)
PROPUESTA:
PRODUCCIÓN ESCÉNICA:
Teatro de la Zarzuela – Madrid
EQUIPO CREATIVO:
Dirección de escena: José Carlos PLAZA
Escenografía e iluminación: Paco LEAL
Vestuario: Pedro MORENO
Coreografía: Cristina HOYOS
ENLACE:
DETALLE ARTÍSTICO | |||
SOLISTAS PRINCIPALES | BARÍTONO | Juanillo | “El Gato Montés” |
SOPRANO | Soleá | novia de Rafael | |
TENOR | Rafael Ruíz | torero “El Macareno” | |
MEZZOSOPRANO | Gitana | la gitana | |
BAJO | Padre Antón | el cura | |
MEZZOSOPRANO | Frasquita | madre de Rafael | |
BARÍTONO | Hormigón | picador | |
SOLISTAS SECUNDARIOS | BARÍTONO | Pezuño | |
SOPRANO | Pastorcillo | ||
TENOR | Jazmín | ||
PARTIQUINOS | TENOR | Caireles | |
BARÍTONO | Recalcao | ||
SOPRANO | Loliya | ||
BARÍTONO | Alguiacillo | ||
TENOR | Peón | ||
TENOR | Peón | ||
TENOR | Peón | ||
CORO | Mínimo 45 voces | ||
Máximo 51 voces | 16 sopranos, 11 tenores, 7 barítonos y 4 bajos | ||
BALLET | 6 mujeres y 6 hombres | ||
NIÑOS | 5 voces | ||
FIGURANTES | 5 actores | ||
ORQUESTA SINFÓNICA | Flauta I y II; Flauta III y Flautín; 2 Oboes (2º Corno Inglés); 2 Clarinetes; 2 Fagotes; 4 Trompas; 3 Trompetas; 3 Trombones (3º bajo); 1 Tuba, Timbales; Percusión: Caja, Triángulo, Plato suspendido, Pandereta, Castañuelas, Bombo, Látigo, Platos 3 ejecutantes); 1 Arpa; Violines I y II; Violas; Violoncellos; Contrabajos. | ||
BANDA INTERNA | 1 Requinto en Mi bemol (Clarinete Piccolo); 8 Clarinetes en Si bemol; 2 Saxofones en Mi bemol (Altos); 2 Saxofones en Si bemol (Tenores); 4 Trompetas en Si bemol; 2 Fliscornos en Si bemol; 3 Trombones; 1 Bombardino; 2 Bajos en Do; Caja, Bombo y Platos |
ESCENARIO: